

Abogada de la Pontificia Universidad Javeriana, cuenta con dos maestrías una en Administración pública y otra en Español, ambas maestrías de la Universidad Estatal de Pensilvania; además es doctora en Español de esta misma universidad.
La Dra. Millán tiene una larga trayectoria profesional; fue directora académica de Colfuturo durante un año, profesora invitada de la Universidad de Georgetown y profesora titular e investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Culturales PENSAR. Actualmente es conjuez de la Corte Constitucional de Colombia, profesora titular de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana y directora del Instituto Caro y Cuervo.
Dentro de sus publicaciones más recientes podemos encontrar: De Usted atentamente. Manual para la conservación de cartas y papeles personales (2009) Crímenes de Odio – Bitácora del arco iris (2006), Entre el olvido y el recuerdo: íconos, lugares de memoria y cánones de la historia y la literatura en Colombia – Biblioteca 2010 – Capítulo: Anacronismos y persistencias. La Historia universal de Cesare Cantù (2011), Pensamiento colombiano del Siglo XX, enciclopedia coeditada con Guillermo Hoyos Vásquez y Santiago Castro (3 volúmenes, 2007, 2008 y 2013) y Mujeres en la música en Colombia. El género de los géneros en coedición con Alejandra Quintana (2013 y reedición en 2016).


